header
Ver grabación del evento Descarga tu certificado

Agenda del Evento

10:00 am

Apertura

10:10 am

Conferencia "Oficina 2.0" El concepto que revoluciona los espacios y los edificios del mañana

Juan Pablo Borray Gerente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica, Panduit
10:45 am

Historia de éxito: "Nuevas oficinas corporativas, importante banco de Colombia" Del modelo tradicional a la Oficina 2.0 - Espacios que incentivan la colaboración

Fernando Romero Director de Operaciones, ATXK
11:00 am

Conferencia "Nueva normalidad" Normativa y recomendaciones para espacios de colaboración

Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo AMIC

Arq. Grissel Orozco Guerrero Socia / Directora I&D, Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo
Oliver Jaimes Director PJM México, Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo
Julián Terminel Gerente General, Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo
11:30 am

Mesa Redonda Actualidad de los espacios de colaboración y visión de futuro para Latinoamérica

Moderador
César Macías Gerente de Cuentas - Norte de México, Panduit
Panelistas
Guillermo Ortegón Gerente de Cuentas - Colombia, Panduit
Esteban Pérez Director de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica, Atlona
Marta Gallo Socia Fundadora, AEI Spaces
Arq. Víctor Feingold Presidente - CEO, Contract Workplaces
João Paulo Oliveira Director de Soluciones Digitales para Latinoamérica, Johnson Controls
12:10 pm

Mensaje especial

Carlos Arochi Director de Infraestructura de Redes para Latinoamérica., Panduit
12:25 pm

Cierre del evento

Consulta el horario de transmisión en tu país

Conferencistas

Carlos Arochi

Carlos Arochi Director de Infraestructura de Redes para Latinoamérica., Panduit

Mensaje especial

Es Ingeniero en Computación por el ITAM. Cuenta con más de 30 años de experiencia, tiempo en el cual se ha desempeñado como Director General y de Ventas en diferentes empresas líderes de la industria TIC.

En 2021 se unió al equipo de Panduit como Director Comercial para la división de negocios de Infraestructura de Redes para Panduit Latinoamérica.

En su trayectoria, Arochi ha estado a cargo de la gestión de equipos multiculturales para la región de México y el norte de Latinoamérica. Bajo su dirección, las empresas que ha comandado se han posicionado como líderes en el mercado y han aumentado su marketshare en un tiempo reducido. Así mismo, ha aumentado los índices de ventas de estas compañías a través de alianzas comerciales y estrategias integrales de ventas indirectas como ruta al mercado de forma predominante en empresas donde no existía o requería incremento este modelo.

Panduit
Juan Pablo Borray

Juan Pablo Borray Gerente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica, Panduit

Conferencia "Oficina 2.0"

Colombiano graduado en Ingeniería Industrial de la Escuela Nacional de Ingeniería. Especialización en Gerencia de Proyectos de la Escuela de Negocios Esden Business School de Madrid, e Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de Buenos Aires.

En el año 2006 ingresó a trabajar a Panduit en el cargo de soporte técnico para Colombia y rápidamente escaló a la posición de soporte técnico para Latinoamérica, atendiendo todos los proyectos de la Región. Gracias a su conocimiento comenzó a dictar cursos de certificación para canales, en 2011 se convirtió en TSE (Technical System Ingeneer) de automatización industrial para Latinoamérica.

El 2015 fue nombrado como Gerente de Desarrollo de Negocios para la Región, cargo que viene desempeñando con base en Ciudad de México y mediante el cual se constituye como el enlace entre el corporativo de la compañía y los distribuidores e integradores de los diferentes países en los que tiene injerencia.

Panduit
Fernando Romero

Fernando Romero Director de Operaciones, ATXK

Historia de éxito: "Nuevas oficinas corporativas, importante banco de Colombia"

Arquitecto mexicano egresado en el año 2014 del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Toluca, obteniendo su título como Licenciado en Arquitectura.

Se incorporó a ATXK Construcción de Interiores en el año 2014 y desde entonces ha estado al frente de proyectos de interiores corporativos muy importantes como Director de Proyecto.

En el 2019 fue nombrado Director de Operaciones de ATXK Sucursal Colombia, cargo que viene desempeñando con base en la ciudad de Bogotá.

Arq. Grissel Orozco Guerrero

Arq. Grissel Orozco Guerrero Socia / Directora I&D, Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo

Conferencia "Nueva normalidad"

Grissel fundó, junto con sus dos socios, la firma Oxígeno Arquitectura hace 14 años.

Actualmente está a cargo del Área de Investigación y Desarrollo cuyo objetivo es el integrar en el ADN de la empresa el concepto de constante innovación y utilización de información para entendimiento del pasado y diseño del futuro.

Ha participado en diversos proyectos con procesos de diseño centrados en los usuarios y es especialista en metodologías de diseño entre ellas, Desing Thinking, Agile y Lean.

La búsqueda constante de soluciones para atender los problemas actuales de sus clientes la ha llevado a emprender nuevos caminos. Actualmente está cursando la especialización en Designing Strategy en IDEO University.

Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo
Oliver Jaimes

Oliver Jaimes Director PJM México, Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo

Conferencia "Nueva normalidad"

Cuenta con más de 10 años de experiencia dentro de CBRE. Director de Project Management desarrollando proyectos en todo México, dando soporte a clientes locales, cuentas globales, entregando servicios de clase mundial. En este rol es responsable de todos los aspectos financieros, comerciales, Desarrollo de Talento y Operativos en esta línea de servicio, incluyendo más de 15 tipos de servicio tales como como Desarrollo de Negocios, Dirección de Proyectos y Gerencia de Obra, Consultoría de Costos, Soluciones en Workplace, Change Management, Asesorías de Riesgos, Consultoría en Edificación entre otros.

Su experiencia de más de 20 años, la ha desarrollado siendo el responsable de proyectos con a gran escala, que van desde Edificios Industriales, Usos Mixtos, Residenciales, Hoteles, así como Interiores Corporativos. Otros puntos a destacar en su carrera son Desarrollos Inmobiliarios, así como Proyectos de Infraestructura.

Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo
Julián Terminel

Julián Terminel Gerente General, Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo

Conferencia "Nueva normalidad"

Arquitecto egresado de UIA, con especialidad en administración estratégica y desarrollo de negocio. Enfocado en la mejora de procesos, optimización de recursos y búsqueda constante de eficiencias que permitan el mejor uso de recursos humanos y financieros, asegurando el mayor valor posible para el clientes y empresas.

Con amplia experiencia en gestión de proyectos arquitectónicos en diversas especialidades, desde 2017 en Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo, buscando establecer los más altos estandares de calidad y ética para la industria. Ofreciendo a socios y clientes herramienta para la correcta ejecución de sus proyectos, así como información de valor sobre los beneficios para empresas y colaboradores de trabajar en espacios corporativos de primer nivel.

Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo
César Macías

César Macías Gerente de Cuentas - Norte de México, Panduit

Mesa redonda

Ingeniero en Sistemas por el Instituto Tecnológico de León, con un posgrado en Planeación Estratégica en el Tecnológico de Monterrey. Certificado por ICREA (International Computer Room Expert Asociation) como CCRD.

Mas de 12 años en la industria de las telecomunicaciones desempeñándose como Integrador de Soluciones ha diseñando e implementando proyectos de infraestructura física y centros de datos en toda la republica mexicana.

En la actualidad forma parte de Panduit Corp., fabricante global de soluciones de conectividad y energía para entornos empresariales, centros de datos y entornos industriales, donde acompaña a usuarios finales y clientes a hacer posibles sus proyectos de transformación digital.

Panduit
Guillermo Ortegón

Guillermo Ortegón Gerente de Cuentas - Colombia, Panduit

Mesa redonda

Arquitecto de la Universidad Piloto de Colombia y Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad EAN. Certificado ATD (Accredited Tier Specialist) del Uptime Institute.

Cuenta con una trayectoria de mas de 20 años desarrollando proyectos de arquitectura e infraestructura tecnología para reconocidas empresas multinacionales de telecomunicaciones. Ha gerenciado el diseño y la construcción de importantes proyectos de tecnología en Colombia como son el primer Data Center Tier III y la primera instalación Tier IV.

En la actualidad hace parte de Panduit Corp., fabricante global de soluciones de conectividad y energía para Empresas, Data Center e Industria, y acompaña a usuarios finales y clientes a hacer posible sus proyectos de transformación digital.

Panduit
Esteban Pérez

Esteban Pérez Director de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica, Atlona

Mesa redonda

Director de Desarrollo de Negocios con visión de futuro y un historial probado en la creación y crecimiento de empresas en el sector tecnológico de ProAV y señalización Digital durante 20 años de carrera.

Gestor de crecimiento impulsado y dedicado a la mejora continua del negocio, enfocado en crecer los ingresos y agilizar las operaciones a través de una formulación de estrategias claras.

Educación:

  • MBA de la Universidad Tecnológica de Santiago Utesa
  • B.Tech Hardware y Software de la Universidad Tecnológica de Santiago Utesa

Atlona
Marta Gallo

Marta Gallo Socia Fundadora, AEI Spaces

Mesa redonda

Arquitecta egresada de la Universidad de Los Andes en el año 1991 con especialización en urbanismo y vivienda en Edimburgo – Gran Bretaña. Socia fundadora de la firma, Acreditada Leed, se ocupa de la ejecución organizada y metódica de cada proyecto para garantizar la calidad total en los resultados y la satisfacción de los clientes bajo el reto de superar sus expectativas.


ARQUITECTURA
Universidad de Los Andes
Bogotá, 1991

CIENCIA POLÍTICA
Universidad de Los Andes
Bogotá, Colombia

URBANISMO Y VIVIENDA
Town and Country Plan Ning
Depth. Investigación sobre el papel del usuario en la vivienda popular Británica. Edimburgo Collegee of Arts.
Heriot-Watt University Edimburgo, Gran Bretaña, 1992

LEED ACCREDITED PROFESSIONAL (Leadership in Energy and Environmental Design)
Green Building Certificación Institute
USA, 2008
Scia D
AEI Spaces
Arq. Víctor Feingold

Arq. Víctor Feingold Presidente - CEO, Contract Workplaces

Mesa redonda

Arquitecto graduado en la Universidad de Buenos Aires. En 1996 funda en Argentina Contract Workplaces, empresa especializada en consultoría, diseño y construcción de espacios de trabajo inspirados en personas que hoy posee operaciones en 12 países de la región y cuenta con un equipo multidisciplinario de más de 300 profesionales.

Activo creador y difusor de contenidos a través de la edición de libros, la revista FM&Workplaces y los eventos Worktech; se especializa en las nuevas tendencias que surgen en el mundo corporativo de hoy siendo uno de los referentes más importantes de la temática en la región.

Actualmente trabaja en el proyecto WYS (Workplace by Yourself ) una plataforma digital que condensa en sus bases de datos , algoritmos e inteligencia artificial buena parte del know how de sus 30 años de experiencia y proyectándose como una disrupción a los actuales modelos de negocios del sector del real estate corporativo

Contract Workplaces
João Paulo Oliveira

João Paulo Oliveira Director de Soluciones Digitales para Latinoamérica, Johnson Controls

Mesa redonda

Originario de Brasil, es egresado de Ingeniería Mecánica de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

Tiene un MBA en Economía y Energía del Instituto COPPEAD, Brasil. Además, realizó estudios en Transformación Digital en el MIT, abarcando las áreas de inteligencia artificial, Internet de las Cosas, blockchain y ciberseguridad.

Cuenta con más de 19 años de experiencia en las áreas de ingeniería, ventas, servicios y soluciones digitales.

Johnson Controls
Claudia Córdova

Claudia Córdova Conductora,

Conducción del evento

Premio Nacional de Periodismo 1992. Premios Águila de Oro y Laurel de Oro a la Mejor Conductora del año. Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac con Maestría en Comunicaciones Corporativas con especialidad en Relaciones Públicas.

Especialista en Relaciones Públicas, Imagen y Comunicación Organizacional se especializa en la conducción como Entrevistadora y Conductora. Elecciones, concursos internacionales, innumerables sucesos fueron cubiertos por ella en su labor de Reportera y Conductora de Noticieros para las más grandes televisoras de México.

Catedrática de Sociología y Comunicación en la Universidad.

¿Por qué asistir?

Esta es una oportunidad para conversar sobre los efectos de la contingencia sanitaria y el distanciamiento social en los ecosistemas de trabajo.

Por eso, las conferencias abordarán temas que profundicen y resuelvan los retos actuales y provean soluciones para el futuro:

Normativas y regulaciones sobre espacios de trabajo: sentaremos las bases para crear espacios adecuados.
Tendencias de diseño, arquitectura y tecnología: compartiremos la visión innovadora para hacer oficinas inteligentes y confortables.
Mejores prácticas para enfrentar los desafíos: definiremos el paso a paso para planear estrategias exitosas.
Cambios más relevantes: hablaremos de las prioridades del entorno en el corto plazo.

Invitados especiales

Logo AEI
Logo AMIC
Logo Atlona
Logo ATXK
Logo Contract Workplaces
Logo Johnson Controls